Número 3 (Abril-Julio 1995)

Tapa: A. Saavedra sobre ilustración (escultura) de Gloria Priotti

Sumario:

Ricardo Piglia: “La sociedad es una trama de relatos”
Entrevista

Teresa Parodi: “Crear espacios de resistencia cultural”
Entrevista

Derechos Humanos: una vez más la impunidad
Lucila Edelman, Diana Kordon

Poética de la risa
Adolfo Colombres

Escuela pública, comunitaria y privada
Paulo Freire

Raíces populares de la nueva narrativa latinoamericana
Fernando Ainsa

Fresa y chocolate: ¿Las ilusiones perdidas?
Jorge Carrizo

Sangre nativa: Los Fabulosos Cadillacs
Entrevista

Juan Acha y la teoría del arte latinoamericano
Elsa Flores Ballesteros

Ser negro
Darcy Ribeiro

Oscar Martínez: “el teatro está en crisis en un mundo regido por la dictadura del mercado” / Entrevista

5° Encuentro de Ceramistas
Tato Corte

La copla en el noroeste argentino
Josefina Racedo

Trabajo y vida cotidiana: peones de campo

Víctor Delgado

Expectativas del X Encuentro Nacional de Mujeres en Jujuy

La lucha de las mujeres mexicanas
Testimonio

La modernidad en el fútbol
Roberto Di Giano

Características de la alienación cultural
Luciano Pablo Grasso

Cuento ilustrado
Mariela Glüzmann

Además: crítica de libros y «Marejadas» (miscelánea cultural).

Related posts

Número 55 (otoño 2025)

Número 54 (primavera 2024)

Número 53 (primavera 2023)