Uno de los «camarazos» en solidaridad con Pablo Grillo.
El miércoles 12 de marzo pasado el fotógrafo Pablo Grillo cubría la habitual marcha de jubilados argentinos que reclaman mejoras en su magros haberes, cuando recibió en su frente el impacto de un proyectil disparado por las fuerzas represivas del gobierno de Javier Milei, comandadas por la ministra Patricia Bullrich, que le produjo una grave herida de la cual aún lucha por recuperarse.
Sus colegas realizan desde entonces manifestaciones, que han denominado Camarazos, en varias ciudades del país (aquí solo mostramos dos de ellas) en repudio del hecho y en solidaridad con Pablo. Las mismas cuentan con la participación de diversas organizaciones, como la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra), el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SipreBA), Fatpren, ente otras.
Con anterioridad ya realizaban protestas similares con las consignas “No disparen contra la prensa” y “Libertad para informar”, ya que más de 20 reporteros gráficos y trabajadores de prensa también fueron heridos en marchas anteriores, tomados como objetivos a reprimir por las fuerzas de seguridad.
Sus colegas realizan desde entonces manifestaciones, que han denominado Camarazos, en varias ciudades del país (aquí solo mostramos dos de ellas) en repudio del hecho y en solidaridad con Pablo. Las mismas cuentan con la participación de diversas organizaciones, como la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra), el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SipreBA), Fatpren, ente otras.
Con anterioridad ya realizaban protestas similares con las consignas “No disparen contra la prensa” y “Libertad para informar”, ya que más de 20 reporteros gráficos y trabajadores de prensa también fueron heridos en marchas anteriores, tomados como objetivos a reprimir por las fuerzas de seguridad.
