Sumario:
Hector Tizón: “Vale la pena reflejar lo propio”
Entrevista: Mirta Caucia
José Ingenieros: avatares de un espíritu crítico
Cristina Mateu
La marcha sin fin de las utopías en América latina
Fernando Ainsa
Los derechos inconclusos:
José del Val: la situación en México
Kollas: “Nos han trajinado como animales”
Indianismo en Argentina
Walter Calque
“Somos soldados para que no sean necesarios los soldados”
Carta del Subcomandante Marcos
Jaime de Nevares, crónica de un viaje
Entrevista a Carmen Guarini, por Chuli Rossi y Cristina Mateu
Desocupación y crisis
Eugenio Gastiazoro
Alejandro Olmos y el Juicio a la Deuda Externa
Entrevista: Elena Hanono
La narrativa indigenista clásica
Nora Dottori
¿ONU: garante de la paz o agencia neocolonialista?
Ruben Laufer
El fin de la bipolaridad política del Siglo XX
Jorge Haker
Las narrativas de la marginalidad
Adolfo Colombres
El legado cultural de Francisco Bilbao
Luciano Pablo Grasso
El Gráfico y sus distintas miradas sobre el fútbol
Roberto Di Giano
¿Qué lugar ocupa la realidad social en la transformación educativa?
Isabel Requejo
Trabajo y vida cotidiana: Hacheros del caldén
Víctor Delgado
Mirada mapuche para la película “Caleuche”
Jorge Nawel
Breve historia del cineclubismo
Juan Carlos Arch
Luis Farinello: “La lucha popular es una sinfonía en la que ejecuto mis acordes”
Entrevista: Elena Hanono
Música argentina e identidad nacional
Perla Becker
La mirada del pintor
Ana María Ferrete
III Encuentro de Escritores del Sudeste Sudamericano
Monumento a la memoria en Entre Ríos
Rap local: los Illiya Kuriaki & The Valderramas
Entrevista: Cristian Gil Fuster
Libros:
Cuadernos de Navegación, de Leopoldo Marechal / Ariel Sevilla
Joaquín Giannuzzi: nueva antología