El pasado sábado 29 de noviembre la revista La Marea realizó una jornada cultural para celebrar su 20° aniversario. Fue en la Escuela de Psicología Social de Pichon-Rivière, de Capital, con numerosa y entusiasta participación de lectores, colaboradores e invitados especiales. La jornada, especialmente animada por jóvenes llegados de distintas ciudades como Rosario, La Plata o Tucumán, tuvo varias partes o momentos susceptibles de distinguir. Por la mañana se llevó a cabo la inscripción de quienes presentarían ponencias y se inauguró formalmente el evento con las cálidas palabras de bienvenida de la directora de la Escuela anfitriona, Ana Pampliega de Quiroga, y la breve reseña histórica de la revista que hicieron dos de sus directores, Josefina Racedo y Jorge Brega, además de la proyección un video que repasó ediciones y actos públicos de la publicación, incluyendo a modo de homenaje el recuerdo de colaboradores y amigos fallecidos como Libertad Demitrópulos, Joaquín Giannuzzi, Néstor Groppa, Suma Paz, Alberto Rex González, Eduardo Iglesias Brickles y Adrián Reyes.
Luego de compartir un almuerzo general provisto por jóvenes colaboradores que organizaron un buffet muy bien atendido, se dio lugar a la segunda parte de la jornada, en la cual los inscriptos expusieron en dos nutridos talleres sus propuestas de artículos y ponencias sobre artes plásticas, teatro, literatura, fotografía, teoría del arte, educación, antropología, arte indoamericano e historia.
En el plenario final de los partícipes de los talleres, el director de teatro y traductor Jorge Hacker, colaborador de la revista desde sus inicios, intervino sobre la obra de Bertolt Brecht y leyó uno de los poemas del gran autor alemán traducidos por él.

