Home Notas A 45 años del golpe: dictadura y poder empresarial

A 45 años del golpe: dictadura y poder empresarial

por Silvia Nassif

Aportes sobre dictadura, poder económico y transformaciones sociales y laborales en Argentina y América Latina

Escribe Victoria Basualdo

La autora sintetiza, como insumos para pensar la dictadura argentina (1976-1983) una serie de aportes de historiadores/as y científicos/as sociales cuyos trabajos indagan las vinculaciones entre sectores empresariales y dictaduras militares en América Latina, las transformaciones experimentadas por los trabajadores y sus organizaciones en esos períodos, y los desafíos vinculados con estos ejes en el proceso de justicia en Argentina.


Desde hace ya varios años, a partir de redes académicas informales primero, y luego de articulaciones institucionales más sólidas, diversos equipos y grupos de historiadores y científicos sociales de un conjunto de disciplinas de diversos países de América Latina se propusieron superar las miradas sobre las dictaduras exclusivamente centradas en sus casos nacionales, intentando construir diálogos y conexiones que, lejos de encerrarse en la academia, pudieran articular los avances y hallazgos logrados en el marco de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia. Apuntaron a lograr, mediante iniciativas como la Red de procesos represivos, empresas, trabajadores/as y sindicatos en América Latina,1 contribuciones que permitieran avanzar hacia una perspectiva regional sobre las dictaduras de la Guerra Fría, proponiéndose integrar miradas de estos procesos predominantemente políticas con estudios realizados desde el campo de los estudios del trabajo y de la historia económica e historia de las empresas. Más que abordar casos nacionales en clave comparativa, se propusieron comprender mejor las conexiones entre procesos que tradicionalmente han sido analizados desde los procesos nacionales en sí mismos, o bien, desde dinámicas globales o regionales que en ocasiones no logran analizar tensiones y matices de procesos de gran complejidad.

Teniendo como eje una mirada que permita combinar las dimensiones políticas, en diálogo con las transformaciones económicas y sociales, esfuerzos como el Dossier sobre Dictaduras, trabajadores/as y sindicatos en América del Sur durante la Guerra Fría,organizado en 2018 –que incluyó trabajos sobre Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay–, aportan elementos fundamentales para comprender que las dictaduras tenían una preocupación muy significativa por el papel de los trabajadores/as y sindicatos, y desarrollaron sobre ellos políticas diversas. Por un lado, políticas de orden fuertemente represivo, tendientes a lograr un disciplinamiento y un control del conflicto, y por otro, de reconfiguración de las relaciones laborales tanto como del funcionamiento, dinámica y alcances del movimiento sindical. Al mismo tiempo, los trabajos evidencian la necesidad de miradas cada vez más complejas, abiertas y no lineales sobre las formas de reacción, organización y respuesta, tanto de la clase trabajadora como del movimiento sindical, considerando a ambos sujetos compuestos por diversas corrientes y atravesados por debates y diferencias.

En este camino también se hicieron avances en la sistematización de la historiografía, plasmados en el Dossier coordinado por el historiador Peter Winn “Dictatorships and the Worlds of Work in the Southern Cone: Argentina, Brazil and Chile”.3 Como bien sintetizó el coordinador de este dossier, los tres artículos abordan tanto la historiografía sobre la trayectoria compleja y diversa de los trabajadores/as y sus organizaciones durante la dictadura, como ciertas intersecciones con el campo de la historia reciente y la memoria, y en ese sentido recuperan diversos aspectos de la forma en que este eje fue pensado y analizado a través del tiempo. Otro intento de diálogo historiográfico contemplando la producción de diversos países (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay), recuperando los ejes de las miradas sobre la resistencia obrera y de las discusiones sobre lo que diversas corrientes llamaron “consenso social” respecto de las dictaduras, se dio en el marco del primer libro colectivo publicado en el marco de una novedosa articulación de investigadores en torno a la La Red Latinoamericana y del Caribe de Trabajo y Trabajador@s,4 que se propone un diálogo entre investigadores de este campo abarcando períodos históricos muy vastos, desde tiempos prehispánicos a la actualidad y teniendo en cuenta la gran diversidad de formas de trabajo, de organización y de protesta a lo largo de los siglos.5

Otra línea importante de trabajo puso en común reflexiones sobre las metodologías, fuentes y archivos utilizados en estas reconstrucciones, a partir, por ejemplo, del Dossier sobre Dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante la Guerra Fría: fuentes, archivos, debates metodológicos, publicado en 2019.6 Estos artículos contienen aportes valiosos para avanzar en una identificación de archivos y centros de documentación, marcando la importancia de diversos tipos de repositorios y de fuentes a trabajar detectados en distintas líneas de investigación, marcando al mismo tiempo desafíos en su lectura, procesamiento e interpretación. A partir de la referencia específica a archivos, acervos y fuentes, estos artículos contribuyen a ampliar las investigaciones sobre las dictaduras y sus impactos en el movimiento sindical y la clase trabajadora en cada uno de los casos nacionales, dialogando con una creciente producción que se propone vincular aspectos de la historia política con una serie de transformaciones económicas y sociales. Asimismo, estos artículos se proponen ampliar en diversos sentidos las miradas sobre la Guerra Fría en América Latina, sobre la que existe una valiosa producción que recientemente ha tenido nuevo impulso. Trabajos de investigación publicados en los últimos años enfatizan el papel marginal que han tenido las cuestiones laborales y sindicales en la agenda de trabajo sobre la Guerra Fría a nivel internacional y lo urgente de poder desarrollar y ampliar estos ejes en el análisis, para lo cual estos trabajos proponen fuentes, metodologías y conceptualizaciones posibles.

Otro eje de trabajo abordó y profundizó las vinculaciones entre sectores empresariales y dictaduras: el dossier Dictaduras, empresas e transformações econômicas e trabalhistas na América do Sul durante a Guerra Fría, publicado en 2020,7 centrado en los casos de Argentina y Brasil. Este dossier puso en diálogo las dictaduras de las décadas del 60 y del 70, combinando las aproximaciones desde la historia económica, la historia empresarial y la historia del trabajo y los trabajadores/as.  Se compone de 9 artículos que abordan los casos de Ford y Acindar en Argentina, al tiempo que para Brasil tratan temas que van desde el papel de organizaciones empresariales norteamericanas en el golpe militar, hasta el impacto de la dictadura sobre diversos colectivos obreros, el papel de algunas figuras clave del empresariado y el abordaje de ejes clave como la política nuclear de la dictadura y las conexiones con sectores empresariales de la actividad.

Este eje centrado en grandes empresas y dictaduras se desarrolló particularmente en un libro reciente, Big Business and dictatorships in Latin America. A transnational history of profits and repression, publicado a fines de 2020, coordinado por Victoria Basualdo, Hartmut Berghoff y Marcelo Bucheli.8 A lo largo de 14 capítulos aborda no sólo una mirada de conjunto del tema en América Latina, poniéndola en diálogo con otros procesos como el de Alemania bajo el Nazismo, sino que también proporciona miradas nacionales y estudios de caso para un amplio arco de países incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y la región de América Central, con abordajes muy relevantes sobre empresas, grupos económicos y sectores de actividad. El libro hace además el intento de poner en diálogo las historiografías producidas en América Latina con la producción académica angloparlante, cruzando campos como la historia económica, de empresas, del trabajo y los trabajadores/as y aportes del campo de los derechos humanos y la justicia transicional.

Este proceso de construcción colectiva en marcha que intenta recuperar dimensiones a nivel regional e internacional ha enriquecido y profundizado los análisis sobre el papel de sectores del poder económico en Argentina durante la última dictadura (1976-1983). En aproximaciones recientes,9 se han podido articular desde miradas interdisciplinarias diversas dimensiones. En primer lugar, aportes en los campos de la historia institucional, intelectual y cultural han subrayado la importancia de abordar en profundidad la consolidación de redes empresariales-militares, analizando el papel de figuras como José Alfredo Martínez de Hoz, Roberto Alemann, Álvaro Alsogaray, Alberto Benegas Lynch, Jaime Perriaux y Ricardo Zinn, el rol del denominado “Grupo Azcuénaga” en el golpe de 1976, así como el nombramiento de cuadros técnicos provenientes de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), que había sido fundada en 1964, el Instituto de Estudios Económicos de la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea (IEERAL-FM) y el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA), así como la incorporación de miembros de los grupos empresarios más relevantes en a cargos clave de la estructura estatal durante la etapa dictatorial.

Por otra parte, importantes contribuciones desde el campo de la economía han contribuido a mostrar que esta confluencia empresarial y militar institucional e ideológica se plasmó también en una alianza económica y financiera con determinados grupos económicos y sectores de poder. En un contexto de profundas transformaciones, la Reforma Financiera de 1977, en conjunción con la arancelaria y el endeudamiento externo, derivados de la apertura de 1979, promovió un cambio en el patrón de acumulación y una reestructuración del sector industrial que tuvo claros ganadores y perdedores. Se produjo un claro descenso en la participación del sector industrial en el PBI, que tuvo sin embargo un impacto heterogéneo sobre las distintas ramas, y provocó un proceso de concentración económica. En este contexto, se produjo un incremento exponencial del endeudamiento externo, que a diferencia de lo que ocurrió en etapas previas no financió actividades productivas, sino que se destinó en forma creciente a la valorización financiera.  Este cambio del patrón de acumulación de capital, que constituye el contexto imprescindible para analizar las transformaciones experimentadas por los trabajadores y sus organizaciones durante la dictadura militar, en cuyo marco se concretaron transferencias significativas desde el estado al capital concentrado que tomaron diversas formas, y que beneficiaron a un sector de la dirigencia empresarial.

Una breve síntesis de los efectos de las políticas económicas hacia el sector industrial resulta útil para dar cuenta, al menos superficialmente, de vinculación entre estos cambios estructurales y las transformaciones profundas en las condiciones de vida y trabajo de la clase trabajadora. En los primeros años posteriores al golpe se produjo el cierre de más de veinte mil establecimientos fabriles; el producto bruto del sector cayó cerca de un 20% entre 1976 y 1983; la ocupación disminuyó en ese mismo período y se redujo el peso relativo de la actividad manufacturera en el conjunto de la economía (del 28 al 22%). La industria dejó de ser el núcleo dinamizador de las relaciones económicas y sociales, así como el sector de mayor tasa de retorno de toda la economía, pero en este contexto hubo sectores que lejos de perjudicarse obtuvieron importantes ganancias considerables, mejorando su posición en forma notable.

Distribución de los casos analizados en el Informe de Responsabilidad Empresarial.
https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/unidadespecial/publicaciones-de-interes

En este contexto hay que situar la confluencia entre sectores empresariales y las fuerzas armadas en la represión a trabajadores/as y sindicalistas analizadas en las líneas centradas en la investigación y judicialización de la responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad. Esta línea, lejos de ser reciente, logró recoger evidencias y aportes ya presentes: tanto en el trabajo la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) como en el Informe Nunca Más y en el Juicio a las Juntas, quedó claro que el golpe de Estado había constituido un momento de inflexión y un punto de cambio cualitativo en las relaciones laborales, y que las fábricas y grandes establecimientos laborales habían constituido territorios represivos, como lo ilustraron testimonios y declaraciones. En la etapa de impunidad, luego de las leyes de Obediencia Debida, de Punto Final y los Indultos, tanto la denuncia de la CTA ante el Juez Baltasar Garzón a fines de la década del 90 como los Juicios por la Verdad fueron pasos importantes en los que se amplió la información sobre la persecución a obreros y sindicalistas y se recolectó una cantidad adicional de testimonios.

Un paso fundamental en esta línea fue la publicación, en diciembre de 2015, del informe Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad: represión a trabajadores durante el terrorismo de estado, elaborado por un equipo de investigadores/as del Área de Economía y Tecnología de FLACSO, el Programa Verdad y Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos, y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El resultado de este esfuerzo, que involucró a un equipo interdisciplinario de 20 personas, fue un informe que fue entregado a la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad del Ministerio Público Fiscal, y luego publicado como libro, en dos tomos, en una versión digital por la editorial Infojus del Ministerio de Justicia.10

El análisis centrado en veinticinco empresas de todo el país, no sólo presentó información inédita,11 sino también un abordaje sistemático de un conjunto muy amplio de fuentes documentales que ofreció aportes significativos a las discusiones sobre la relación entre empresas, terrorismo de Estado y represión a los trabajadores y trabajadoras en la Argentina. A partir de este trabajo plasmado en capítulos dedicados a analizar en profundidad los casos, y una conclusión que los pone en diálogo, el estudio ofreció evidencias contundentes sobre las distintas formas de responsabilidad empresarial en la represión, tanto en el territorio de los establecimientos laborales como por fuera de él. Se identifica, a partir de estas evidencias, un patrón común de lo que denominan prácticas empresariales represivas y una estrategia común de disciplinamiento laboral vinculada al terrorismo estatal. Se analizaron además diversas formas de militarización de las fábricas, cuyo tipo extremo lo constituyó la existencia de lugares de detención clandestina y tortura de trabajadores dentro del predio de los establecimientos. También, a otras formas de responsabilidad menos visibles pero sumamente importantes para facilitar o habilitar la represión dentro y fuera de los lugares de trabajo: el aporte de información clave, como las listas con nombres, direcciones, fotografías, itinerarios de tránsito entre el hogar y el lugar de trabajo, así como la prestación de medios de movilidad, materiales y financieros.

Estas investigaciones se construyeron en diálogo y conexión con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina, que logró hitos fundamentales como la causa “Ford”, en cuyo marco el Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín condenó en diciembre de 2018 a Santiago Omar Riveros y a los altos funcionarios de Ford Pedro Müller y Héctor Sibilla por su participación en las violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1976 y 1977 contra 24 trabajadores y delegados de Ford Motor Argentina, estableciendo que funcionó, en el quincho dentro de la empresa, un centro clandestino de detención donde los trabajadores estuvieron cautivos en calidad de desaparecidos. El logro de esta sentencia histórica,12 que resonó en medios de todo el mundo y que aún espera confirmación por parte de la Cámara de Casación, coexiste sin embargo con una inmensa cantidad de trabas y bloqueos en distintas etapas procesales, en causas que convierten a la Argentina en un caso clave para el eje crucial de empresas y derechos humanos.

Invitación a una de las audiencias de la Causa Ford, 2018.

En este contexto, en el cual el avance de las causas relativas a responsabilidad empresarial resulta de una urgencia máxima, recuperar estas trayectorias de investigación en Argentina y en la región tiene también por objetivo alentar contribuciones desde todos los campos posibles para acompañar los esfuerzos que se están realizando, tanto desde instancias estatales como la Secretaría de Derechos Humanos, desde donde se está promoviendo la articulación de investigación y litigio a partir de una Unidad especial de investigación,13 como desde todos los ámbitos posibles, estatales y de la sociedad civil, a nivel nacional, provincial y local. El eje de responsabilidad empresarial ilumina aspectos profundos y fundamentales de esta historia, nos convoca a reconocer la importancia de la organización obrera en la historia, y la brutalidad de la ofensiva militar y empresarial desplegada para frenarla. La profundización de la investigación y judicialización de las responsabilidades en estos crímenes brutales resulta imprescindible para transformar este presente y construir otro futuro.


Notas:

1 http://redprocesosrepresivosempresasytrabajo.blogspot.com/

2 https://historiapolitica.com/dossiers/dossier-dictaduras-trabajadores-as-y-sindicatos-en-america-del-sur-durante-la-guerra-fria/

3 https://www.cambridge.org/core/journals/international-labor-and-working-class-history/issue/89F1D6D63C28259E4CA15F64840D327E

4 https://redlatt.org/inicio

5 Rossana Barragán Romano (coord.), Trabajos y trabajadores en América Latina (siglos XVI-XXI), CIS (Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia), 2019. Disponible en: https://pure.knaw.nl/ws/portalfiles/portal/12280201/Trabajo_y_trabajadores_en_America_Latina_siglos_XVI_XXI_3.pdf (capítulo “Dictaduras, trabajadores y sindicatos en la segunda mitad del siglo XX: propuestas para un diálogo entre los casos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay”, de Victoria Basualdo).

6 https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/issue/view/477

7 http://www.revistacontinentes.com.br/index.php/continentes/issue/view/19)

8 https://www.palgrave.com/gp/book/9783030439248

9 https://www.palgrave.com/gp/book/9783030439248, Ver capítulo 2.

10 https://flacso.org.ar/wp-content/uploads/2017/03/Responsabilidad-empresarial-en-delitos-de-lesa-humanidad-I.pdf y https://flacso.org.ar/wp-content/uploads/2017/03/Responsabilidad-empresarial-en-delitos-de-lesa-humanidad-II.pdf

11 https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/unidadespecial/publicaciones-de-interes

12 https://youtu.be/7QTFci0mazc

13 https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/unidadespecial

Victoria Basualdo es investigadora de CONICET-Área de Economía y Tecnología de FLACSO-SDHN.

Artículos relacionados

Deje un comentario